Ir al contenido principal

Microondas

¿Qué son las microondas?

Las microondas son ondas electromagnéticas al igual que las de radio, luz visible o los rayos X. La diferencia entre cada una de estas es su longitud de onda, el espectro electromagnético que cubre la frecuencia de la microonda es de aproximadamente de 3Ghz y 300Ghz que corresponde a la onda de vacío entre 10cm y 1mm.



¿Dónde se utilizan?

El campo más valioso donde podemos encontrar el uso de las microondas, sin duda alguna es en las comunicaciones. En esta área la principal función de las microondas es la transportación de la información, mediante una modulación apropiada para el caso en que se utilice. Los ejemplos que podemos usar es en los radares, desde que se emplean en armamento y navegación, hasta los que se utilizan para sistemas de alarma.



Otra de las áreas donde vemos presente las microondas es en la "radioastronomía",ya que las radiaciones extraterrestres con la frecuencia de 10Mhz y 10Ghz pueden atravesar la capa que cubre a la tierra y llegar hasta nosotros. En estas radiaciones se encuentran las que son de tipo espectral como la linea de 1420 OH, y algunas otras como de tipo contínuo debido a las radiaciones térmicas, las emisiones giro magnéticas, las de tipo sincro tónica, etc. 

      

Y el uso que mayormente le dan las personas comunes es el famoso horno de microondas,
la función de dicho aparate es calentar nuestros alimentos, pero como es que lo hace.
Un horno de microondas funciona haciendo pasar la radiación no ionizante de microondas, generalmente a una frecuencia de 2,45Ghz a través de la comida. La radiación de microondas está entre las frecuencias de radio común y de infrarrojos. El agua, grasas y otras sustancias presentes en los alimentos absorben la energía de las microondas en un proceso llamado calentamiento dieléctrico. Muchas moléculas son dipolos eléctricos, lo que significa que tienen una carga positiva parcial en un extremo y una carga negativa parcial en el otro, y por tanto giran en su intento de alinearse con el campo eléctrico alterno de las microondas. Al rotar, las moléculas chocan con otras y las ponen en movimiento, dispersando así la energía. Esta energía, cuando se dispersa como vibración molecular en sólidos y líquidos lo hacen de forma de calor, y así los alimentos se cocinan con su calor interno.



 

 

Satélites

¿Qué son los satélites?

Los satélites son dispositivos que trazan orbitas al rededor de nuestro planeta o de otro, y que tienen como objetivo trasladar equipamiento que permiten recoger y transmitir información. 

Tipos de satélites

  • Existen diferentes tipos de satélites en función de las áreas o o misiones en las que trabajen. Están los satélites de comunicaciones que simplemente sirven para hacer de antena en aquellas zonas que tienen poco desarrollo o que son muy amplias. 
  • Otro tipo de satélite son los llamados meteorológicos, éstos satélites se emplean para conocer y estudiar el clima que hay en nuestro planeta así como también el atmosférico que hay en el mismo. 
  • Y por último existe un tipo de satélite innombrable (Espías) que son utilizados especialmente en el ámbito militar o en el sector de la inteligencia. Estos tipos de satélites permiten obtener información secreta y muy importantes en sistemas de comunicación y observación.  

Usos de los satélites

Comunicaciones

Los satélites que son de comunicaciones trabajan las 24 horas del día sin parar para mantener a todo el mundo relacionado. Una vez que lo mandan a órbita ya está listo para trabajar. Su funcionalidad es transmitir todos los mensajes a una estación en tierra, lo cual lo recibe gracias a algo llamado "Transponder", que distribuye el mensaje y gracias a éste mecanismo el satélite puede transmitir servicio telefónico, información y transmisiones televisivas. 

Oceanografía

Éstos tipos de satélites se usan para cómo el océano afecta al ambiente, para analizar patrones de olas, monitorear superficies de vida marina, analizar la corriente del océano y conseguir una visión completa del mismo. 

Astronomía

Su principal ventaja de éste tipo de satélite es que permite observar el universo sin la interferencia de la atmósfera terrestre. Los satélites llevan detectores para grabar radiación electromagnética a longitud de onda mas corta que la luz visible.

Vigilancia

Los "spy satélites" son utilizados para obtener imágenes de un lugar específico desde el espacio. además cuentas con radar y detectores infrarrojos para poder ver las cosas que están en la oscuridad, ocultas o camufladas y también se usa para búsqueda y rescate    

Ventajas de los satélites

  • Permanecen casi estacionarios con respecto a la estación terrenas, por lo que no necesita equipo de rastreo.
  • Están disponibles para todas las estaciones terrenas dentro de su sombra el 100% de su tiempo.
  • No hay interrupción de su transmisión porque no hay cambio de satélite.
  • Son despreciables los efectos de desplazamientos Doppler.

Desventaja de los satélites

  • Requieren dispositivos complicados y pesados.
  • Poseen retardos de propagación debido a su gran altura.
  • Requiere mayor potencia de transmisión y receptores mas sensibles, debido a la distancia y perdida de trayectoria.
 












Comentarios